Programa de Estancias Infantiles en México: Apoyo a Madres Trabajadoras
El Programa de Estancias Infantiles es una iniciativa del Gobierno de México que busca garantizar el cuidado, seguridad y desarrollo integral de niñas y niños pequeños, facilitando a las madres trabajadoras y padres solos continuar con sus actividades laborales o académicas. Este programa brinda un espacio confiable para el cuidado infantil, contribuyendo al bienestar de las familias y al desarrollo de la primera infancia.
¿En qué consiste el Programa de Estancias Infantiles?
El programa está diseñado para proporcionar espacios seguros y educativos para niñas y niños de 1 a 4 años 11 meses. En el caso de menores con discapacidad, el rango de edad se extiende hasta los 5 años 11 meses. Este servicio está dirigido especialmente a madres trabajadoras, padres solos o tutores legales que necesitan apoyo para cuidar de sus hijos mientras trabajan, estudian o buscan empleo.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece?
Entre los principales beneficios del programa se encuentran:
- Cuidado infantil seguro en espacios habilitados y supervisados por personal capacitado.
- Promoción del desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños.
- Reducción de la carga económica para las familias vulnerables.
- Apoyo económico directo para la inscripción de los menores en las estancias infantiles.
LEER ARTÍCULO RELACIONADO
▶️Apoyo a Madres Trabajadoras
¿Qué montos de apoyo ofrece el programa?
El monto del apoyo económico varía dependiendo de las características del niño beneficiado:
- Niños de 1 a 4 años 11 meses: $300 pesos mensuales.
- Niños con discapacidad (hasta los 5 años 11 meses): $2,400 pesos mensuales.
Este dinero se destina a cubrir los costos de inscripción y permanencia en las estancias infantiles que participan en el programa.
¿Quiénes pueden participar?
Requisitos para madres, padres o tutores:
- Identificación oficial vigente (INE o equivalente).
- CURP del tutor y del menor.
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Carta de no afiliación al IMSS o ISSSTE.
- Declaración bajo protesta de decir verdad que demuestre estar trabajando, estudiando o buscando empleo
Requisitos para los menores:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Certificado médico en caso de menores con discapacidad.
¿Cómo inscribirse al programa?
El proceso de inscripción es sencillo:
- Reunir la documentación requerida.
- Acudir a la oficina de la Secretaría de Bienestar correspondiente o realizar el trámite en línea, si está disponible en tu entidad.
- Registrar al menor en una estancia infantil participante del programa
Importancia del programa para las madres trabajadoras
El Programa de Estancias Infantiles no solo beneficia a las niñas y niños al proporcionarles un entorno seguro y educativo, sino que también ofrece tranquilidad a las madres trabajadoras, quienes pueden desempeñarse laboralmente sin preocuparse por el cuidado de sus hijos.
Además, fomenta la equidad de género, permitiendo a más mujeres integrarse al mercado laboral y contribuir al desarrollo económico de sus familias.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas estancias infantiles están disponibles?
A nivel nacional, el programa opera con una red de estancias registradas y supervisadas para garantizar la calidad del servicio. En 2024, se estima que más de 27 estancias infantiles operan solo en la Ciudad de México
¿El programa tiene costo?
No, el apoyo económico cubre completamente los gastos de cuidado infantil en las estancias inscritas, eliminando costos adicionales para las familias.
¿Qué sucede si mi hijo tiene necesidades especiales?
El programa contempla apoyos específicos y mayores montos para menores con discapacidad, asegurando que reciban la atención adecuada.

Programa de Estancias Infantiles
Si quieres conocer toda la información relacionada, ingresa a la página oficial y verifica fechas, requisitos y características del programa.